![]() |
|||
Dirigido a: Médicos Veterinarios o estudiantes avanzados de la carrera de Ciencias Veterinarias. Objetivos generales: Introducir al alumno respecto de las técnicas citológicas más frecuentemente utilizadas en la clínica diaria de pequeños animales, permitiendo al participante desarrollar su ojo clínico en el diagnóstico citológico para una práctica privada más eficiente y rentable. Objetivos particulares: 1. Capacitar respecto de las técnicas más frecuentemente utilizadas para la obtención de muestras. 2. Capacitar respecto de los procedimientos correctos para la remisión de muestras. 3. Capacitar respecto de las técnicas para el procesamiento de muestras. 4. Capacitar para la interpretación del preparado citológico. 5. Capacitar para el diagnóstico presuntivo a partir de la historia clínica del paciente y del resultado citológico. Contenidos MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA CITOLOGÍA Unidad A: Conceptos básicos de Citología: componentes estructurales. Unidad B: Fisio-Patología celular. Unidad C: Breve reseña de estructuras histológicas básicas. MÓDULO 2: CITOLOGÍA DIAGNÓSTICA. Unidad A: Concepto, aplicaciones, alcances y limitaciones. Unidad B: Obtención y remisión de muestras citológicas. MÓDULO 3: DIAGNÓSTICO CITOLÓGICO POR PUNCIÓN CON AGUJA FINA – IMPRONTA Unidad A: Generalidades. Objetivos. Técnicas para las tinciones y montaje de preparados. Unidad B: Evaluación macroscópica y microscópica del preparado. Unidad C: Redacción de protocolo citológico. MÓDULO 4: INTERPRETACIÓN DE IMÁGENES CITOLÓGICAS PARA EL DIAGNÓSTICO Unidad A: Descripción e interpretación general de poblaciones de células inflamatorias y de células neoplásicas. Unidad B: Criterios de malignidad y su correlación en las imágenes citológicas. Unidad C: Diferenciación entre neoplasias benignas y malignas. MÓDULO 5: CITOLOGIA ONCOLOGICA: EPITELIAL y LINFOIDE Unidad A - Piel y tejidos blandos: Citología normal. Citología diagnóstica de lesiones cutáneas y subcutáneas. Neoplasias en general. Tumores mesenquimales mas comunes. Tumores de células redondas más comunes. Unidad B - Citología diagnóstica de linfonódulos. Diagnóstico de linfomas, linfadenitis o linfonódulos reactivos. MÓDULO 6: CITOLOGIA ONCOLOGICA: HIGADO-RIÑON Unidad A - Hepática: Citología normal. Células epiteliales. Neoplasias propias y metástasis. Unidad B - Renal: Citología normal. Células neoplásicas propias y metástasis. MÓDULO 7: CITOLOGIA ONCOLOGICA: Unidad A: Citología Vaginal: Generalidades. Citología hormonal. Inflamaciones específicas. Neoplasias. Unidad B: Citología de la glándula mamaria: Citología normal. Neoplasias. Unidad C: Citología diagnóstica de fluidos: líquido cefalorraquídeo, orina, líquido articular. Fluidos torácicos y abdominales. PRECIO Y FORMA DE PAGO: Argentina: Le conviene hacer un pago porque se ahorra un mes. CONSULTE PROMOCIONES VIGENTES! CLICK AQUI Forma de pago: Países de América / Europa: CONSULTE PROMOCIONES VIGENTES! CLICK AQUI Forma de pago: |
|||