![]() |
|||
Dirigido a: Médicos Veterinarios o estudiantes avanzados de la carrera de Ciencias Veterinarias. Contenidos MÓDULO 1: ESTRUCTURAS DE LA PIEL A – Generalidades: Anatomía y funciones de la piel. Ciclo del pelo. B - Introducción a la consulta dermatológica : Componentes de la Historia clínica dermatológica. Reseña. Anamnesis. Examen físico general. Examen dermatológico particular. Lesiones primarias. Lesiones secundarias. C – Técnicas de diagnóstico en dermatología : Raspado cutáneos. Citología. Lámpara de Wood. Cultivos bacterianos. Test intradérmicos. Test serológicos Biopsia cutánea .Tricografías: técnica de obtención y observación microscópica de pelos para detección de alteraciones estructurales del pelo, esporas e hifas de hongos dermatofitos. Utilización de tinciones rápidas. Observación e interpretación de estudios citológicos. MÓDULO 2: ENFERMEDADES PARASITARIAS Demodicosis en caninos y felinos. Sarna sarcóptica. Sarna otodéctica y Sarna notoedrica. Leishmaniasis. MÓDULO 3: ENFERMEDADES BACTERIANAS Bacteriología cutánea, mecanismos de defensa del huésped. Flora residente y transitoria. Piodermias de superficie, superficiales y profundas: fisiopatología, diagnóstico y alternativas terapéuticas. Piodermias recurrentes: manejo médico a largo plazo. Piodermia del Ovejero Alemán. MÓDULO 4: MICOSIS SUPERFICIALES Dermatofitosis: Microsporum canis. Microsporum gypseum y Trichophyton mentagrophytes. Dermatitis por malessezia. Presentaciones clínicas, técnicas diagnósticas y alternativas de tratamiento. Potencial zoonótico. - Al finalizar el módulo 4 se evaluará al alumno mediante una integración de las unidades vistas, con la presentación y resolución de casos clínicos – MÓDULO 5: ENFERMEDADES ALÉRGICAS Urticaria y angioderma. Dermatitis atópica canina. Alergia alimentaria. Dermatitis por contacto. Dermatitis alérgica a la picadura de la pulga. Complejo granuloma eosinofílico felino. Hipersensibilidades a fármacos. Hipersensibilidad a la picadura de mosquito. MÓDULO 6: ENFERMEDADES INMUNOMEDIADAS Lupus eritematoso sistémico. Lupus eritematoso discoide. Pénfigos. Celulitis juvenil MÓDULO 7: ENDOCRINOPATÍAS CUTÁNEAS Hipotiroidismo. Hiperadrenocorticismo. Desequilibrio ovárico tipo I. Desequilibrio ovárico tipo II. Tumor de células de Sertoli. Hiperandrogenismo. Alopecia X. Alopecías no endocrinas: Alopecia areata. Alopecia patrón. Alopecia auricular. Alopecia por dilución de color. Displasia folicular. Alopecía estacional del flanco. - Al finalizar el módulo 7 se evaluará al alumno mediante una integración de las unidades vistas, con la presentación y resolución de casos clínicos - MÓDULO 8: TRASTORNOS QUERATOSEBORREICOS Seborrea primaria idiopática, Dermatosis sensible a la vitamina A, Dermatosis sensible al Zinc, Displasia epidérmica, Distrofia folicular y Síndrome de comedones del Schnauzer. MÓDULO 9 - INTRODUCCIÓN A LA ONCOLOGÍA CUTÁNEA Histiocitoma cutáneo. Mastocitoma cutáneo. Tumor venéreo transmisible. Melanoma. Papiloma. Carcinoma de células escamosas. Linfoma cutáneo. MÓDULO 10 - OTITIS EXTERNA Factores predisponentes, causas primarias y factores perpetuantes. Pasos diagnósticos, Tratamiento específico.
Respondemos todas sus preguntas: + 54 9 2241 410263
PRECIO Y FORMA DE PAGO: Argentina: Le conviene hacer un pago porque se ahorra un mes. CONSULTE PROMOCIONES VIGENTES! CLICK AQUI Forma de pago: Países de América / Europa: CONSULTE PROMOCIONES VIGENTES! CLICK AQUI Forma de pago: |
|||