![]() |
|||
Dirigido a: Estudiantes y profesionales de las Ciencias Veterinarias. Otros consultar. Objetivo general: Introducir a los profesionales y estudiantes de las ciencias veterinarias respecto de la oncología veterinaria y sus disciplinas auxiliares. Objetivos particulares: Síntomas y signos incipientes y/o característicos de las diferentes formas oncológicas de presentación más frecuente en la consulta veterinaria. Determinación de las técnicas diagnósticas más convenientes. Interpretación de los resultados diagnósticos. Determinación de los tratamientos más convenientes. La correcta evaluación de resultados, sus modificaciones y correcciones a fin de mejorar los tratamientos implementados. Contenidos MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA ONCOLOGÍA VETERINARIA GENERAL Unidad A: Incidencia/prevalencia del cáncer en animales de compañía. Atención de pacientes oncológicos: el DPT: Dueño- Paciente - Tumor. Unidad B: Los síndromes paraneoplásicos. Técnicas diagnósticas de elección y aplicación en la clínica diaria. Unidad C: Estadificación de los tumores. MÓDULO 2: ONCOLOGÍA PARTICULAR. Este módulo abarcará los tumores de presentación clínica mas frecuente, capacitando en su etiología y patogenia; incidencia, signos clínicos, diagnóstico, tratamiento y protocolos más frecuentemente utilizados. Se ejemplificará con casos clínicos puntuales. Unidad A: Tumores de la piel y tejido subcutáneo. Mastocitomas. Unidad B: Tumores de las glándulas mamarias. Unidad C: Tumores del sistema reproductor femenino. Tumores del sistema reproductor masculino. Tumor venéreo transmisible. Unidad D: Cáncer renal. Cáncer de los uréteres. Cáncer de la vejiga urinaria. Unidad E: Cáncer de la cavidad oral. Cáncer de las glándulas salivales. Cáncer de la tráquea y laringe. Cáncer esofágico. Unidad F: Cáncer gástrico. Tumores del tracto intestinal. Tumores hepáticos. Cáncer del páncreas exócrino. Tumores perianales. Unidad G: Cáncer del tabique nasal. Tumores nasales. Tumores pulmonares. Unidad H: Tumores del sistema esquelético. Sarcomas de tejidos blandos Unidad I: Tumores del sistema endócrino. Tumores de células plasmáticas. Linfosarcoma. Hemangiosarcoma. Leucemias y desórdenes mieloproliferativos. MÓDULO 3: NUTRICIÓN DEL PACIENTE ONCOLÓGICO. ONCOLOGÍA GERIÁTRICA. Unidad A: Soporte nutricional del paciente con cáncer según tipo de tumor y características del paciente. Casos clínicos. Unidad B: Manejo del dolor en el paciente con cáncer. El paciente geronte con cáncer. MODULO 4: TRATAMIENTOS Unidad A: Tratamientos oncológicos más convenientes según la estadificación clínica. Terapias oncológicas. Terapia Multimodal. Unidad B: Quimioterapia para el veterinario clínico: drogas de utilización más frecuente. Ventajas y desventajas. Unidad C: Protocolos antineoplásicos de utilización más frecuente. Unidad D: Radioterapia. Braquiterapia. Definición. Cuando utilizarlas. Casos clínicos. La radioterapia y braquiterapia como herramientas para el cirujano. Unidad E: Eutanasia.
Respondemos todas sus preguntas: + 54 9 2241 410263
PRECIO Y FORMA DE PAGO: Argentina: Le conviene hacer un pago porque se ahorra un mes. CONSULTAR PROMOCIONES VIGENTES! CLICK AQUI Forma de pago: Países de América / Europa: CONSULTAR PROMOCIONES VIGENTES! CLICK AQUI Forma de pago: |
|||