Grupo Inn - Capacitación veterinaria online

 


DIPLOMADO ONLINE

Introducción a la
RADIOLOGÍA EN CANINOS Y FELINOS

Destinatarios                      

Profesionales y estudiantes avanzados de las Ciencias Veterinarias.

Presentación

La aplicación de la radiología es de suma utilidad para confirmar el diagnóstico presuntivo resultante del examen físico, muchas veces en forma conjunta o, en casos extremos, sin la posibilidad de contar con otros métodos diagnósticos necesarios en la clínica de pequeños animales.

La identificación de imágenes radiológicas normales y sus alteraciones son la base para poder definir rápidamente, cambios anatómicos-estructurales relacionados a eventos patológicos, así como para cuantificar su grado de avance  - evolución, en el marco de una atención completa y cuidadosa hacia el paciente canino o felino.

Por todo ello, presentamos este diplomado online de 160 horas cátedra de duración, como herramienta y entrenamiento de formación curricular, que permitirá al médico veterinario incorporar este servicio en su clínica diaria.

Objetivo general:

Capacitar al médico veterinario en las técnicas y métodos radiológicos de aplicación en caninos y felinos, que le permitan concretar diagnósticos con certeza y seguridad en el ejercicio profesional.

Objetivos específicos:

  • Capacitar para la adquisición de técnicas radiológicas de aplicación veterinaria en caninos y felinos.
  • Capacitar para la comprensión y aplicación de los algoritmos diagnósticos según patologías, haciendo más eficiente y racional el uso de la tecnología radiológica.
  • Capacitar para el desarrollo de competencias inherentes a la correcta interpretación radiológica de las imágenes obtenidas tanto en caninos y felinos de características físico – fisiológicas normales, así como en aquellos afectados por distintos procesos patológicos, permitiendo descartar correctamente diagnósticos diferenciales.
  • Capacitar para fortalecer su capacidad resolutiva diagnóstica frente a las consultas clínicas en caninos y felinos.
  • Capacitar para la redacción de un correcto y completo informe radiológico veterinario.
  • Capacitar para que el médico veterinario conozca, considere y aplique los conceptos relativos a la ética profesional, bienestar animal y criterios del comité de ética correspondiente, en el marco del ejercicio de la buena praxis y el alcance de los derechos de los animales no humanos / personas no humanas.

Contenidos

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN.

Funcionamiento del equipo radiológico.  Generación de la imagen radiológica. Posicionamientos e incidencias correctos. Siluetas orgánicas y su correspondencia. radiológica interpretativa. Normas básicas de protección radiológica. Materiales para protección. Legislación y requerimientos para brindar el servicio de radiología veterinaria. Equipos para medicina veterinaria.

MÓDULO 2: TÓRAX

A - Radiología torácica normal. Posicionamiento y vistas. Variaciones según edad, raza, sexo y estado corporal.

B – Casos clínicos.

C - Aspectos cardiológicos: Apariencia del corazón normal. Alteraciones cardíacas congénitas: Estenosis pulmonar. Estenosis aórtica. Conducto arterioso persistente. Defecto del septo atrial y ventricular. Tetralogía de Fallot. Hernia diafragmática.  Alteraciones cardíacas adquiridas: Insuficiencia mitral. Cardiomiopatía dilatada.  Cardiomiopatía hipertrófica. Dirofilariasis. Efusión pericárdica. Tumor de la base del corazón.

D - Aspectos respiratorios. Enfermedades pulmonares: ARDS.  Bronquitis crónica.  Neoplasias. Efusión pleural. Neumonía. Neumotórax. Contusiones pulmonares. Edema pulmonar. Hemorragia pulmonar. Hipertensión pulmonar. Colapso traqueal.

MÓDULO 3: ABDOMEN

Radiología abdominal normal. Posicionamiento y vistas. Variaciones. Estudios de contraste.  CERO. Litiasis. CEL. Hepatomegalia / Microhepatía. Torsión /vólvulo gástrico.  Esplenomegalia.  Renomegalia.  Prostatomegalia.  Masas tumorales. Pancreatitis.  Intususcepción. Linfonódulos abdominales.  Esofagografía. Gastrografía.  Tránsito gastro-intestinal.  Celiografía.  Colonografía.  Cistografía doble contraste. Uretrografía

MÓDULO 4: ESQUELETO

A: Cráneo: Senos. Radiología Dental. Otitis Media Interna. Hidrocefalia.

B: Cintura escapular:  Osteocondritis/osis del hombro. Displasia de codo. Retención de cartílagos de crecimiento cintura pélvica:  displasia de caderas. Legg-calve-perthes. Oswood. Esfuerzo de ligamentos cruzados. Osteocondritis/osis femoral. Osteocondritis/osis patelar. Luxación de sesamoideos

C: Columna:  Espondilolistesis.  Espondilosis Deformante.  Espondiloartrosis.  Hernia Discal.  Discoespondilitis.  Vertebras Transicionales.  Mucopolisacaridiosis / Hipervitaminosis A.

D: Enfermedades del tejido óseo:  Osteoporosis. Osteopatía Hipertrófica. Osteodistrofia Hipertrófica. Panosteítis. Fracturas Especiales. Salter–Harris. Neoplasias Oseas. Osteomielitis.

Cronograma

La capacitación es totalmente asincrónica. El alumno decide cuando y cuanto estudiar. Las horas cátedra que constarán en la certificación son las que se notifican al inicio del programa. Dentro del sentido común y la lógica necesidad de tiempo, acorde al nivel profesional del alumno y sus responsabilidades familiares y laborales o situaciones imprevistas, se harán las consideraciones de extensión temporal que el mismo necesite. Proponemos que el tiempo no debe ser una limitante para el progreso y la capacitación, pero lleva implícita la responsabilidad del profesional inscripto para finalizar la misma en un tiempo dado.

Estrategias de enseñanza

El diplomado se desarrollará a partir de la lectura y comprensión de diversos textos, el análisis de casos clínicos y observación de imágenes y videos explicativos donde se desarrollarán temas puntuales para facilitar su entendimiento. El alumno contará con el contacto permanente de docentes y coordinadores según solicite.

Materiales y recursos

Plataforma tipo LMS (Learning Management System), exclusivamente diseñada y desarrollada para el ámbito Veterinario. Textos propios. Textos de consulta y/o referencia. Casos de consulta y referencia. Papers científicos. Imágenes y videos para consulta y referencia.

Evaluación

El diplomado consta de una evaluación integradora final optativa, que se recomienda realizar porque es inherente al aprendizaje progresivo. La misma se confeccionará con situaciones reales donde el alumno deberá cumplimentar un informe radiológico, siendo de libre elección del alumno o por Grupo Inn según expreso requerimiento de aquel.

La pertinencia en relación a la elección de los órganos o sistemas a evaluar, así como la interpretación y descripción de las imágenes, comprende el 70% del examen, siendo un 30% destinado a evaluar los aspectos inherentes a la calidad profesional, completitud de la historia clínica y redacción.  Se aprueba la evaluación con un 80% correcto entre respuestas y desarrollo del informe.

El alumno puede optar por no rendir la evaluación, obteniendo una certificación de cursado del diplomado. Siempre tendrá la posibilidad de rendirla a posteriori sin cargo alguno, sin importar el tiempo transcurrido. En caso de aprobarlo, la certificación reflejará el nivel logrado: aprobado o aprobado con excelente.

Bibliografía

Actualizada y pertinente, se detalla a lo largo de la capacitación.

 

PRECIO Y FORMA DE PAGO:
(INCLUYE EXÁMENES Y CERTIFICADO DIGITAL)

Argentina:
El diplomado tiene un precio de $ 62.100- pesos Argentinos (depósito / transferencia bancaria o link de mercadopago, para el cual podrá elegir cuotas según tarjeta). Pero también puede pagarlo mes a mes, en cuatro pagos consecutivos por depósito / transferencia bancaria / mercadopago de $ 20.700.- ($ 82.800- final).

Le conviene hacer un pago porque se ahorra un mes.

CONSULTE PROMOCIONES VIGENTES! CLICK AQUI

Forma de pago: 
Depósito o transferencia bancaria.
Tarjetas de crédito.
Rapipago.
Pagofácil.
Mercadopago.   

Países de América / Europa: 
El curso tiene un precio de U$S 345.- dólares final en un pago.
Pero también puede pagarlo mes a mes en cuatro pagos consecutivos U$S 115.- (U$S 460.- final).
Le conviene hacer un pago porque se ahorra un mes.

CONSULTE PROMOCIONES VIGENTES! CLICK AQUI

Forma de pago:
Paypal.
Western Union.
Tarjetas de crédito (Paypal).
Transferencias bancarias (Argentina / Uruguay).



Click para inscripción online